Una tarde por Mogarraz, el pueblo de las «Mil caras». Salamanca.

Un entramado de calles se abría a nuestro paso y podría parecer que estábamos en uno de esos pueblos de cuento anclado en el pasado o en la Bretaña francesa donde se suceden un compendio de fachadas rebosantes de personalidad. El sabor medieval rezumaba a través del empedrado de este curioso pueblo salmantino emplazado en pleno Parque Natural de Las Batuecas, en la Sierra de Francia, a poco más de una hora de la capital salmantina.

Leer Más

Guguy, el barranco de las mil formas y estrellas (Primera parte)

La luz del alba, algo teñida por el polvo de la calima, iluminaba nuestros pasos y en mi mente solo existía el anhelo de esfumarme de un mundo inestable. Con ayuda de las señales del camino, volvíamos a transitar por un sendero conocido, un camino seco y pedregoso de ascensos y descensos, a lo largo de un mazizo de sublimidad infinita.

Leer Más

De carnaval en la Reina del Adriatico. Venecia.

Habían pasado casi veinte años, pero esta vez, máscaras y trajes majestuosos serían los protagonistas de un reencuentro añorado. El derroche de color, la vitalidad y una elegancia exquisita, nos regalaban escenas de intriga y romanticismo en una urbe de personalidad admirada, la reina del Adriático

Leer Más

Etapa 1. Landmannalaugar- Hraftinnusker. Trekking del Landmannalaugar. (Islandia).

Montaña de riolita. Landmannalaugar.

El trayecto en autobús desde Reikiavik hasta Landmannalaugar duró unas tres horas. Nos esperaba una inolvidable experiencia colectiva en la tierra del fuego y el hielo. No muy lejos del refugio de Landmannalaugar, en las inmediaciones de un paraje inhóspito, en plena región de Suôurland, un 19 de agosto penetrabamos la la“puerta del infierno”, como era llamado en la Edad Media.

Leer Más