
Bolonia llegó a ser conocida como la pequeña Venecia porque contaba con canales de agua subterránea que se usaban para el transporte de mercancías y para hacer girar los molinos de los talleres. Tras modificaciones urbanísticas, estos canales quedaron soterrados salvo uno que sobrevivió. En la Vía Piella se puede apreciar el único canal superviviente, la Finestrella. Una parte del canal se descubre desde una curiosa ventana en la pared del muro.

Uno de los secretos de Bolonia es descubrir el efecto acústico que se produce bajo,el,Voltine del,Podestà o popularmente conocido como el arco de los susurros. Allí se encuentran las estatuas de San Domenico y San Petronio. Colocándote bajo cualquiera de ellas, frente a la pared, podrás conversar muy bajito con otra persona que se coloque en el ángulo opuesto. Ambas voces se escucharán perfectamente. Se construyó de esa forma para confesar a los enfermos de lepra y así evitar el contagio.

A la izquierda, la torre Garisenda. Esta torre medieval se desvía 3,2 metros respecto de la vertical en su punto más alto, a 48 metros desde el suelo. A la derecha, la torre Asinelli con 97,6 metros de altura y 1,2 metros de inclinación. Durante la Segunda Guerra Mundial fue usada como observatorio para avisar a los servicios de socorro durante los bombardeos.

Bolonia llegó a ser conocida como la pequeña Venecia porque contaba con canales de agua subterránea que se usaban para el transporte de mercancías y para hacer girar los molinos de los talleres. Tras modificaciones urbanísticas, estos canales quedaron soterrados salvo uno que sobrevivió. En la Vía Piella se puede apreciar el único canal superviviente, la Finestrella. Una parte del canal se descubre desde una curiosa ventana en la pared del muro.

Uno de los secretos de Bolonia es descubrir el efecto acústico que se produce bajo,el,Voltine del,Podestà o popularmente conocido como el arco de los susurros. Allí se encuentran las estatuas de San Domenico y San Petronio. Colocándote bajo cualquiera de ellas, frente a la pared, podrás conversar muy bajito con otra persona que se coloque en el ángulo opuesto. Ambas voces se escucharán perfectamente. Se construyó de esa forma para confesar a los enfermos de lepra y así evitar el contagio.

A la izquierda, la torre Garisenda. Esta torre medieval se desvía 3,2 metros respecto de la vertical en su punto más alto, a 48 metros desde el suelo. A la derecha, la torre Asinelli con 97,6 metros de altura y 1,2 metros de inclinación. Durante la Segunda Guerra Mundial fue usada como observatorio para avisar a los servicios de socorro durante los bombardeos.
Pasarela hacia el río de agua termal,en Landmannalaugar.